servicios para una boda perfecta...
catering
y carpas
para que quedes satisfecho...
construcción,
servicios e immobiliarias para empezar a buscar tu piso...
cocina y baño
los mejores especialistas para las dos estancias principales de tu
vivienda...
floristerías
los mejores adornos para el día más feliz de tu vida...
fotografía
y vídeo
ellos inmortalizarán tus mejores recuerdos...
hoteles y restaurantes
el banquete más espectacular para celebrar tu nueva vida...
invitaciones, regalos,
viajes y atenciones
los detalles son especialmente importantes...
alquiler de coches
la entrada más triunfal...
muebles y decoración
el interior de tu nueva casa por los mejores diseñadores de
interiores...
moda novios
tu vestido o traje para una ocasión muy especial...
organización de
eventos y animación
las despedidas de solteros y la animación el día de
tu boda son citas ineludibles...
peluquería
y estética
confía en ellos para impresionarle...
requisitos para una ceremonia judía
1.
Ambos contrayentes deben ser judíos, de madre judía.
Deben presentar el certificado de judeidad que se tramita
en el rabinato de la AMIA. Para demostrar que pertenecen
a una familia judía deben presentar el ketubá de sus padres.
2.
Si son divorciados y quieren casarse nuevamente por
la religión judía, el divorcio debe estar realizado de acuerdo
a la ley Judía, al Guet. Es decir que si existiese otro
matrimonio religioso anterior, éste deberá estar anulado por
la Comisión de Divorcios del Seminario Rabínico para que
se pueda celebrar el nuevo matrimonio.
3.
Si bien no hay un "curso prematrimonial obligatorio" los
novios estudian las leyes de la cosmovisión de la Torá
acerca del hombre, la mujer y sus diferencias. En la mayoría
de los templos se dictan charlas para los novios acerca de
la pareja, la religión judía en el matrimonio, el futuro, etc.
requisitos para una ceremonia católica
requisitos para una ceremonia civil