EL ESPINAR

 

BREVE HISTORIA
El Espinar

Como en muchos lugares de la zona los restos arqueológicos encontrados señalan la existencia de civilizaciones, romanas, visigodas y árabes en tiempos remotos.

Aunque no fue hasta el año 1.297 que El Espinar recibió la Carta Puebla de manos de la Ciudad de Segovia, como consecuencia de este hecho en los siglos XIV y XV encontramos un aumento demográfico notable acompañado con un crecimiento económico que permitió en 1.626 al Concejo de El Espinar comprar el título de Villa al rey Felipe IV con la consiguiente separación de la Ciudad de Segovia.

El paso de la Sierra de Guadarrama por el Alto León, una vez consolidado, permitió la construcción de la primera Fonda de San Rafael convirtiéndose un siglo después en el primer núcleo turístico de la citada sierra.

A lo largo del siglo XX El Espinar se ha ido consolidando como un atractivo turítico al que no podemos faltar si vamos por Segovia, su altitud, su pureza de aire, agua, vegetación acompañado con un suave clima estival así lo demuestran.

 

volver a la página principal
nuestros servicios