ALGEMESÍ

Algemesí
pertenece al conjunto de pueblos que nacieron a lo largo del Camí
Reial y su nombre procede del arábigo, aunque su primera cita es
de 1243, en el Llibre del repartiment.
De
economía agraria, una sucesión de períodos de crecimiento
conlleva a la independencia de Alzira en 1473, se construye el Templo de
Sant Jaume y en 1600 cae en un período de endeutamiento importante
que afecta notablemente la zona, aunque el acuerdo con los acreedores permite
elevar el optimismo, cosa que provoca un nuevo ascenso social entre 1700
y 1800.
Acabada
la Guerra de Sucesión, Algemesí vive un período de
gran prosperidad, las tierras dedicadas al cultivo aumentan, especialmente
las dedicadas al arroz. Paralelamente, se abren nuevas calles y se crea
un nuevo desarrollo urbanístico.
A
pesar de las terribles condiciones de trabajo en el campo, la población
aumenta durante el siglo XIX con la introducción del guan que permite
elevar la rendabilidad del cacao, y la llegada del ferrocarril en 1853
consolida la vocación exportadora.
Nuevas
obras urbanísticas abren el nuevo siglo i con el Pla general de
1959, el pueblo dispone de un suelo industrial y urbanizable que le perimite
afrontar la década de los sesenta con un grado alto de desarrollo
y adaptándose a los cambios que ofrece el futuro más próximo.
PAGINA PRINCIPAL
* DATOS GENERALES
BREVE
HISTORIA * LUGARES
DE INTERES CULTURAL * EMPRESAS
Y COMERCIOS
DONDE
COMER, DONDE DORMIR * FIESTAS
Y CELEBRACIONES