VINAROZ
 
 
Son inciertos los orígenes de la ciudad. Remontándonos hasta el poblado ibérico de El Puig. Existió una alquería a orillas del mar, conocida en el siglo XIII como de los "Beni-Al-Arus".

Fue D. Raymundo de Alos el fundador.
En el siglo XIV, aparece ya amurallada por la Orden del Temple. Ampliada la ciudad en el siglo XVI, gracias a su actividad comercial y naviera, es una de las más importantes del Mediterráneo. En este siglo conoció el movimiento de las Germanías, tomando parte a favor de la Corona, lo que le valió,el año1.540, el título de Villa.
Tenía un puerto de los más importantes del Mediterráneo, con unas grandes atarazanas, donde se construían grandes navíos. Por este puerto se embarcaron los más de 15.000 moriscos expulsados del Reino en 1.609.
Con el apoyo que se prestó al trono durante las guerras Carlistas, la Reina Isabel II, le concedió a Vinarós, en 1.862, el título de "Muy Noble y Leal Villa". Y en el año 1.881 recibió del monarca Alfonso XII, el título de Ciudad.

 Entre 1930 y 1950, la población fue creciendo como consecuencia de la corriente inmigratoria. A partir de la década de los 60 / 70, con el boom del turismo, se produjo un crecimiento urbano, y el inicio de la construcción y progresiva expansión hacia las zonas norte y sur de la ciudad.
 
PAGINA PRINCIPAL  *  DATOS GENERALES
 BREVE HISTORIA  *  LUGARES DE INTERES CULTURAL  *  EMPRESAS Y COMERCIOS
 DONDE COMER, DONDE DORMIR  *  FIESTAS Y CELEBRACIONES