MANACOR

 

BREVE HISTORIA
Manacor

Manacor ha sido habitada desde los tiempos prehistóricos y cada civilización que ha pasado por estas tierras ha dejado su huella.

De la época pretalaiótica tenemos las cuevas artificiales de S'Homonet Vell, de Son Ribot, etc., utilizadas como cementerios. Por otra parte, la cultura talaiótica nos dejó los "talaiots", además en Porto Cristo se encontraron materiales romanos en el fondo del mar.

Así como las basílicas de Sa Carrotja i de Son Peretó que nos recuerdan la presencia del cristianismo en Manacor.

Manacor estuvo bajo dominio árabe desde el año 902 hasta el 1229 con la conquista catalana de Mallorca. Recibió estatuto de villa en el 1300 de manos de Jaime II cuando ya contaba con una población importante.

Hasta el siglo XIX Manacor basaba su economia en la agricultura y la ramadería contando también con el sector téxtil y el de alimentación. A partir de este siglo aumentan las actividades industriales mayormente dedicadas a la transformación de los productos agrícolas, aparecen los molinos de viento y una fábrica de aguardiente.

Siguiendo en esta linia, Manacor, se convirtió en el centro comercial e industrial de levante obteniendo en 1912 el título de ciudad. A este progreso económico se le suma, a partir de los años 60, el sector turístico llevando a Manacor a convertirse en la ciudad que hoy conocemos.

 

volver a la página principal
nuestros servicios