IRUN

 

 

BREVE HISTORIA

Se cree que el origen se remonta a época prerromana, que hacen referencia a Oiasso, una de las ciudades de los vascones.

Su apogeo bajo la dominación romana lo alcanzó en los siglos I y II. Irun era el punto de confluencia de tres calzadas: la que, paralela a la costa cantábrica, recorría el norte peninsular desde Lugo; la que, por el valle del Ebro, procedía de Tarragona, y una tercera que venía desde Briviesca.

La Edad Media es una época oscura, de la que existen pocos datos particulares referidos a Irun. Hemos de llegar al año 1203 para que se constate documentalmente por primera vez la existencia del lugar denominado Irun-Uranzu, que se cita en la Carta Puebla de Fuenterrabía.

Sometido a Fuenterrabía en la jurisdicción civil y criminal hasta lograr su independencia el 28 de febrero de 1766, y el consiguiente título de villa, Irun estuvo expuesto a numerosos avatares y conflictos. Cabe destacar, la victoria lograda contra los franceses el 30 de junio de 1522, batalla de San Marcial, que dio lugar a un voto de gracias y a la conmemoración de tal gesta mediante la celebración de la principal fiesta de la ciudad ese día de cada año, traducida en una procesión cívico religiosa: Alarde de San Marcial.

nuestros servicios