URRETXU
|
LUGARES
DE INTERÉS CULTURAL
|
![]() |
Estos son los principales lugares que el visitante no puede olvidar...
CASA PALACIO CORRAL-IPEÑARRIETA, hoy en día encontramos el Ayuntamiento. El Salón de Plenos está decorado con unos retratos que empezaron a colocarse a partir del año 1902. |
CASA-PALACIO AREIZAGA, construída en el siglo XVII por D. Felipe de Areizaga. CASA-PALACIO DE LOS IPEÑARRIETA, construido en 1605 por orden de D. Cristóbal de Ipeñarrieta. IGLESIA DE SANT MARTÍN DE TOURS, seguramente de origen medieval con algunas reformas en el siglo XVI, la construcción de la torre en el siglo XVIII y el derribo del ábside en 1861. IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LOURDES, fué construída a finales de los años 40 de estilo neogótico excepto la torre que es de mampostería labrada. ERMITA DE SANTA BÁRBARA, de origen medieval aunque la que contemplamos hoy fué restaurada por última vez en 1983. Cabe destacar el retablo obra de Domingo de Mendiaraz. ERMITA DE SANTA CRUZ DE SAGASTITXIPI, construída en el siglo XVII y remodelada en el XVIII. LA CRUZ DE TÉRMINO DE MENDIARAZ, situada en la rotonda a la salida de Urretxu fué construída a mediados del siglo XVI. MUSEO DE MINERALES Y FÓSILES, ubicado en la planta baja de la Casa de Cultura. Colección de unas 1.000 piezas catalogada y clasificadas donadas temporalmente al Ayuntamiento por la familia Aguado. Tampoco podemos olvidar las diferentes esculturas urbanas que encontramos en Urretxu: MATERNIDAD,
1981 |
nuestros
servicios
|
|||